El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.
- Dar mejor servicio a las entidades con las que colabora en el proceso de recogida de residuos: municipios y empresas adheridas.
- Dar servicios de reciclaje a la práctica totalidad de productos del sector eléctrico y electrónico, motivo por el que ERP se ha estructura como SIG multisectorial.
- Promover la eficiencia de costes y desarrollar estrategias de reciclaje innovadoras.
- Abrir oportunidades para desarrollar un mercado de servicios de reciclaje y para fomentar la competencia en el mercado de gestión de residuos.
- La flexibilidad, para adaptarse a situaciones cambiantes.
- Un planteamiento que favorezca soluciones innovadoras, que permitan abaratar costes.
- Coparticipación en la definición de la operativa: La responsabilidad recae en los SIGs. Los SIGs asumenlos costes, por lo tanto, corresponde a los SIG definir y controlar la operativa.

La seguridad de las computadoras está incluida dentro del ERP, para proteger a la organización en contra de crímenes externos, tal como el espionaje industrial y crimen interno, tal como malversación. Una falsificación en el escenario de los datos puede involucrar terrorismo alterando el recibo de materiales como por ejemplo poner veneno en los productos alimenticios, u otro sabotaje. La seguridad del ERP ayuda a prevenir el abuso.
Muchos de los problemas que tienen las compañías con el ERP son debido a la inversión inadecuada para la educación continua del personal relevante, incluyendo los cambios de implementación y de prueba, y una falta de políticas corporativas que afectan a cómo se obtienen los datos del ERP y como se mantienen actualizados.
- El éxito depende en las habilidades y la experiencia de la fuerza de trabajo, incluyendo la educación y como hacer que el sistema trabaje correctamente. Muchas compañías reducen costos reduciendo entrenamientos. Los propietarios de pequeñas empresas están menos capacitados, lo que significa que el manejo del sistema ERP es operado por personal que no está capacitado para el manejo del mismo.
- Cambio de personal, las compañías pueden emplear administradores que no están capacitados para el manejo del sistema ERP de la compañía empleadora, proponiendo cambios en las prácticas de los negocios que no están sincronizados con el sistema.
- La instalación del sistema ERP es muy costosa.
- Los vendedores del ERP pueden cargar sumas de dinero para la renovación de sus licencias anuales, que no está relacionado con el tamaño del ERP de la compañía o sus ganancias.
- El personal de soporte técnico en ocasiones contesta a las llamadas inapropiadas de la estructura corporativa.
Beneficios de la ERP en empresas Perú
- Control de la empresa: claramente, uno de los grandes beneficios de tener un software en línea es que sólo se necesita un computador conectado a Internet para poder estar al tanto, minuto a minuto y en cualquier momento del día, de todo lo que está ocurriendo en la empresa, sin importar si se está en otro país o si es fin de semana. Eso significa que la información administrativa y de gestión está disponible en tiempo real desde cualquier lugar y en cualquier momento, permitiendo tomar mejores decisiones de modo oportuno, aumentando la competitividad y rentabilidad de la empresa entre 15% y 17%, según las estadísticas.
Mejores prácticas de negocios: este tipo de soluciones incorpora las mejores prácticas de negocios, lo que simplifica la gestión de una compañía, independiente de su rubro o tamaño. Permite que toda la información esté a la mano y disponible en Internet, lo que se traduce en un sinfín de ventajas, como vender y comprar eficientemente, mejorar la gestión de cobranza, hacer pagos en forma fácil, optimizar los inventarios, identificar los centros de negocios o líneas de productos rentables, mejorar la gestión de los recursos humanos, facturar electrónicamente e, incluso, obtener reportes o consultar información en línea.
- Aumenta la rentabilidad: está demostrado que un software que opera vía web puede permitir un ahorro de hasta 30%, porque no se debe invertir en servidores, licencias ni soporte. Por lo mismo, todas estas soluciones son fácilmente escalables, sin necesidad de gastar en equipos o infraestructura; tampoco en servidores dedicados al sistema, porque éste se encuentra en un Data Center, lo que se traduce en un aporte a la seguridad de la información.
- Empresa conectada: hoy las empresas no tienen forma física, ya que sus bodegas están en China o una comuna industrial; sus oficinas comerciales están cerca de sus clientes o en todo el mundo (por Internet); y sus ejecutivos, haciendo negocios desde todos lados y las 24 horas del día; lo anterior suena a un privilegio para grandes empresas, pero con un software ERP 100% web es factible todo lo anterior para las pymes
ERP: Coste o Inversión:
- Por otro lado, los proveedores de soluciones centraron cada vez más esfuerzos en desarrollar nuevas funcionalidades que cubrieran los procesos de cualquier tipología de empresa. Convencidos de que habían creado el siguiente paso en la evolución de la gestión empresarial, auguraban a sus clientes increíbles beneficios y un trepidante ROI (Retorno de la Inversión).
El software ERP por si mismo, no importa lo completo y caro que sea, no impactara lo más mínimo en la rentabilidad de nuestro negocio si continuamos realizando lo mismo que antes de su implantación. Con la nueva herramienta deberemos implantar nuevas maneras de hacer la cosas (procesos de negocio) y rediseñar los existentes, pero no sin antes la organización defina cuales son estos procesos y acepte su utilización de forma unánime y coordinada en base a las posibilidades del ERP.
Ahora, el software ERP realiza el trabajo de integración, permitiendo que la empresa emplee menos tiempo en determinar lo que está sucediendo, y más tiempo en mejorar eso mismo que está sucediendo. Naturalmente, los paquetes ERP son muy caros, pero los ahorros en eficiencias también serán enormes. Por lo tanto, es lógico pensar que las compañías tendrán también un enorme cuidado en elegir el paquete más adecuado.